sábado, 14 de octubre de 2017

Cobradores Viajeros: Torneaco de Córdoba (Tienda Estalia)

Buenas gente!!! Os dejo el report del torneo que ha hecho Juli del Cobrador


Saludoz Camaradaz.
Estamos de vuelta con un nuevo cobradores viajeros, esta vez en Córdoba (Estalia). Segundo año consecutivo que el Cobrador monta expedición a las tierras del salmorejo y flamenquines, y es que se nos empieza a antojar la obligada visita a estas tierras. Primero por la buena gente que hay por ahí abajo, y segundo porque el torneo lo merece.

Veamos como fue el viaje, y la previa al torneo...


Tenemos un torneo por equipos de 4 (igual que el año pasado), y si bien el año pasado montamos solo un equipo y medio (aquí un servidor fichó por el equipo de Badajoz para dicho torneo), este año desplazábamos dos equipos completos más chuzma suelta(un saludo a nuestros queridos Pascuales).
El primer equipo (Cobrador 1) lo formaban, Fher(haciendo de warboss-capitan), Silas (el tropi), Bohorque(nuestro cocinero de la expedición) y Julián (yo mismamente), mientras que el segundo equipo(Cobrador 2) lo formaban Pollo(el capitán que fue a por el torneo y acabó apalizado y violado), Miki (el segundo más fuerte del Cobrador), Dani (nuestro pequeño gran Dani,) y Vlankito (el psicofármaco adoptado).


El torneo se desarrollaría a lo largo del sábado jugando 3 partidas.
El viernes anterior fuimos cargando los vehículos orcos. En un primer coche partimos desde Madrid a las 11 de la mañana Silas, Pollo y yo. Nos adelantamos al resto de la expedición con la intención de llegar a primera hora de la tarde a la casa rural que habíamos alquilado para pasar el fin de semana. LLegamos entorno a las 16 horas después de hacer la pertinente parada para comer. Grata fue la sorpresa cuando vimos el casoplón del que dispondríamos para pasar el fin de semana, con una gran barbacoa y jardín para estar bien agusto. Una vez instalados y hecha la compra del avituallamiento necesario para el finde ponemos rumbo a Estalia.





LLegamos a las 18 de la tarde a la tienda, y dejamos a Pollo jugando con un estaliano habitual (un saludo a Xinorris). Silas y yo decidimos visitar una cervecería justo al lado, en la cual sirven cerveza de fabricación propia (brutal la cerveza), donde empiezan a caer las primeras cervezas mientras esperamos a que el resto de cobradores lleguen a Estalia.
Sobre las 21 horas nos reunimos con el resto de cobradores y con Juanjo, haciendo otra vez de anfitrión en su ciudad, y al cual le estamos agradecidos por su amabilidad cada vez que vamos a Córdoba. Tras otro par de rondas nos dirigimos con los valencianos (saludos a Pachi, Patuka, etc) a cenar a una terraza en la que echamos el rato. Después, vuelta a la casa a descansar y reponer fuerzas.








Sábado, 7:30, toque de corneta. Pollo nervioso, pues su hora de reventar el torneo se acerca, Vlankito y Miki relajados, Fher y Bohorque haciendo matrices de jugadores/misiones a destajo, Dani Silas y yo...pasábamos desapercibidos.

El torneo...
LLegamos a Estalia sobre las 9 de la mañana, hora que marca la organización. Vamos viendo mesas mientras van llegando jugadores. La escenografía, punto flojo del año pasado, ha mejorado muchísimo, bravo por la organización. Van llegando viejos conocidos del panorama torneil, los Pascuales, Boldo, Patuka, Pachi,etc. Un saludo a todos.



Primera ronda:
 "Cobrador 1" contra "Me la suda". Me enfrento contra Jesus, astra vs astra-adeptus (podéis ver las listas en Fullerías Justificadas),misión Saneamiento. Empiezo yo y le hago las primeras bajas, un Manticora, unas cuantas armas pesadas y algunos reclutas. Me quedo muy estático en mi primer turno,  pues él tiene tropas en reserva y no quería que me pillara mis vehículos sin burbuja de reclutas (este error me penalizaría muchísimo). En su primer turno, Jesús sí mueve los reclutas, los posiciona cerca de los botines, y mete a Celestine en el centro de la mesa detrás de un elemento de escenografía. En mi segundo turno sí que empiezo a mover un poco los reclutas, pero en vez de avanzar con ellos, prefiero disparar sobre sus reclutas causándole muchas bajas, pero que tampoco penalizan mucho al tener los comisarios cerca.

En su siguiente turno, me hace muchas bajas en mis reclutas y me deja el Baneblade muy tocado, pero el problema grave me lo crea al meter a Celestine entre mis líneas de batalla .Los dos siguientes turnos son una tormenta de disparos en las que los dos nos hacemos bastante daño, pero el hecho de tener mejor movilidad y haber posicionado los reclutas mejor que yo desde el principio, hacen que Jesús se lleve la partida 17-3 a su favor. Un saludo a Jesús, un chaval muy majete. Nuestro equipo pierde ronda de forma contundente sacando apenas 9 puntos.







Segunda ronda:
Nos toca jugar contra los Solfamidas. Me cuadran en la misión de asegurar y controlar con escalada táctica. Mi rival Manuel, al mando de unos Puños Imperiales. LLeva una lista que va bien en todo y sobresaliente en nada, muy variadita y correosa, eso junto con las doctrinas de marines hacen que sean rivales formidables .La mesa posee una gran cantidad de escenografía en el centro del tablero. Salen despliegues diagonales, eso sumado a que mi lista no necesita línea de visión para hacer disparos muy potentes, me da una ventaja táctica considerable.

Empieza Manuel, y por los motivos que he explicado anteriormente, solo me puede dañar unos cuantos reclutas y una unidad de Ratlings con los que me hace primera sangre, los objetivos tácticos no le acompañan. En mi primer turno y aprendiendo de mi partida anterior, empiezo a extender mis reclutas, y en la fase de disparo, le bajo la Raven, una de devastadores y una de exploradores, y encima me acompañan los objetivos tácticos desde el primer momento. Demasiado castigo para el rival desde el primer turno.

En el segundo turno, los Puños Imperiales se recolocan en los objetivos e intentan sacar a mis reclutas de los suyos, pero la masa de estos es desproporcionada y aguantan. Yo sigo castigándole con mucha potencia de fuego, limpiando unidades enteras según pasan los turnos, y me siguen viniendo cartas de vórtice muy asumibles para puntuar. Después de 5 turnos, que se pueden resumir en mas de lo que paso en turno 2, la partida acaba con 15-8 a mi favor (creo recordar). Nuestro equipo gana bien la ronda, obteniendo bastantes puntos. 

Después de esta segunda ronda nos reagrupamos todos para ir a comer juntos.







 Última ronda:

Tras la pertinente subida de puntos, nos enfrentamos a la Sala.

Tiramos mesas y misiones aleatorias. Nuestros rivales nos copian el procedimiento, y la suerte me empareja con Juanjo y sus Salamandras.

LLeva una lista infernal de 5-6 dreadnough, un par de Razorbacks y escuadras de marines sueltas con armas pesadas, que gracias a la doctrina del capitulo que le permite repetir tiradas fallidas con cada unidad, supusieron un dolor de cabeza para mis tanques. Despliegue yunque y martillo,misión escalada táctica.Comienza Juanjo la partida y en su primer turno me casca 21 heridas a mi Baneblade, dejándole tocadísimo y haciendo que sus impactos fuesen muy forzados, cosa que acuse bastante en mi primer turno. 

Me vuelve a hacer primera sangre, y otra vez con los Ratling (esta unidad no termino de aprender a usarla/posicionarla bien y se convirtieron en un estorbo más que en un beneficio en mi caso para este torneo).En mi primer turno le hago poco daño en disparo, solo un dreadnought que no muere por una herida y una escuadra de exploradores que mate con linternas de reclutas. Si en la anterior partida las cartas de vórtice me fueron de maravilla, en esta partida me sucedió lo contrario desde el principio. En su segundo turno, Juanjo termina con mi Baneblade y uno de mis Basilisks, mermando bastante mi potencia de fuego, a la vez que iba cumpliendo cartas de vórtice a buen ritmo. Como respuesta le remato el Dreadnought herido, y le dejo otro muy tocado, sigo mal en vórtice y la ventaja ya empieza a ser considerable para Juanjo .Nos vamos hasta turno 5, siendo los últimos del torneo en tirar dados.

 Al final me gana Juanjo 17-3 pero aún así mi equipo gana ronda. Partida muy interesante y entretenida la verdad.



Acaba el torneo y empieza lo bueno, los sorteos, el punto fuerte de nuestros muchachos. Como no puede ser de otra forma, logramos infiltrar un goblin para amañar los resultados del sorteo y hacen que 3 de los premiados sean del Cobrador, incluyendo el premio gordo que me lo llevo yo(una caja de Khorne de las grandes).Importante señalar también que Dani pillo sorteo, ganándose unos pocos meses más de crédito para permanecer en el club, pues estaba amenazado de expulsión si no lo hacía. Objetivo cumplido.









Acaba el torneo, el sorteo, y toca despedidas, abrazos, lagrimas, etc. Nos dirigimos a nuestra casa para empezar lo bueno ,barra libre de sangría y una barbacoa preparada por Bohorque(lo sabroso que puede ser una barbacoa cuando un profesional se pone a hacerla).Pasamos una noche muy agradable comiendo y bebiendo hasta altas horas .A la mañana siguiente recogemos bártulos y vuelta a Madrid tranquilamente.









Conclusiones...
Muy buen torneo en general, y llevo ya unos pocos, y sé de lo que hablo. Gente maravillosa por Córdoba y Estalia. Un especial saludo a Kike y Fer. Gracias a ambos por todo. Muchísima mejora en el apartado de escenografía. Y como punto flojo, o a mejorar, la comida. El flamenquín seco y sabor rancio, dicho por mucha gente ,un poco de salmorejo, lechuga, y un pincho de tortilla de dudosa calidad. Ni rastro de postre, y por 12 euros tampoco te ponían un café (tuvimos que pagarlo aparte).Personalmente el fail del torneo.
Y hasta aquí todo lo que os podemos contar de este cobradores viajeros. Esperamos repetir en 2018.Un saludo a todos.
Aquí os dejamos algunas fotillos mas



 Nivel mínimo  de pintura exigido para el Gt xD










No hay comentarios:

Publicar un comentario